st

Blogs

Elon Musk demanda a OpenAI: ¿Abandono de principios o impulso por intereses comerciales?

Hora de actualización: mar. 13, 2024    Lectores: 434

Elon Musk demanda a OpenAI: ¿Abandono de principios o impulso por intereses comerciales?

En el enredo entre los gigantes tecnológicos y las organizaciones de IA de vanguardia, se está desarrollando una tormenta legal sin precedentes. Con una sola demanda, Elon Musk, fundador de Tesla, ha puesto a la organización de inteligencia artificial sin fines de lucro OpenAI y a sus fundadores Sam Altman y al presidente Greg Brockman en el punto de mira.

En una extensa demanda de 14,000 palabras, Musk acusa a OpenAI de alejarse de su misión original: desarrollar AGI de código abierto y servir a toda la humanidad. En cambio, alega que la organización ha establecido una asociación exclusiva con Microsoft, manteniendo en secreto la tecnología clave GPT-4, y convirtiéndose en una herramienta para los intereses comerciales de Microsoft.

Para respaldar su argumento, Musk también ha hecho pública una "carta secreta" entre Altman, Brockman y él mismo. El correo electrónico muestra que las tres partes habían llegado a un acuerdo: la misión principal de OpenAI es servir a toda la humanidad y garantizar la seguridad de la tecnología de IA. Los documentos de registro de la empresa también establecen claramente que es una organización sin fines de lucro y que no puede tener capital ni ingresos netos en manos de individuos.

Musk afirma que a medida que la influencia de OpenAI en el campo de la IA, especialmente después de desarrollar GPT-4, un modelo considerado como AGI temprano, creció, la dirección de la empresa cambió fundamentalmente. Él cree que hay claros conflictos de intereses y procesos de toma de decisiones opacos dentro de OpenAI, que pueden influir en las decisiones de la empresa y alejarla de su propósito original de servir a toda la humanidad.

Por lo tanto, Musk exige que el tribunal obligue a OpenAI a volver al código abierto y evite que la empresa, sus fundadores y patrocinadores como Microsoft se lucren. Su equipo legal también acusa a OpenAI de incumplir contratos, violar deberes fiduciarios y participar en competencia desleal, y solicita al tribunal que tome medidas apropiadas.

Sin embargo, Jason Wright, director de estrategia de OpenAI, ha refutado estas afirmaciones. En un memo interno, sugiere que las acusaciones de Musk pueden provenir de su arrepentimiento por no participar más en los asuntos de OpenAI y sostiene que siempre han mantenido su misión de promover el bienestar humano. Argumentan que su colaboración con Microsoft es para avanzar mejor en la tecnología de inteligencia artificial y no es una desviación del propósito original de la empresa.

Afirman que el secreto en torno a la tecnología GPT-4 es para garantizar su seguridad y estabilidad, no impulsado por intereses comerciales.

Actualmente, ni Musk, ni OpenAI ni Microsoft han emitido respuestas oficiales sobre este asunto. El resultado de esta disputa y sus implicaciones para el campo de la IA siguen siendo inciertos. Este conflicto ha generado una amplia atención de la industria y la sociedad, provocando debates más profundos sobre la dirección del desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial y los problemas éticos. Independientemente del resultado final, este caso tendrá repercusiones profundas en el campo de la inteligencia artificial, provocando más reflexiones y debates sobre la relación entre el avance tecnológico y la responsabilidad ética.

Palabras clave: OpenAI GPT-4 Musk Microsoft
  • Página anterior

    El acuerdo de tres años ha dado sus frutos y Xiaomi SU7 ha sido anunciado oficialmente

    En marzo de 2021, Xiaomi ingresó a la fabricación de automóviles, atrayendo atención. Hasta el 25 de marzo de 2024, Xiaomi Automotive abrió 59 tiendas en 29 ciudades, ofreciendo experiencias estáticas. El 28 de marzo, Xiaomi Automotive fue listada oficialmente, mostrando su enfoque y dedicaci...

    Hora de actualización: abr. 03, 2024

  • Página siguiente

    Introducción a FPGA

    En el ámbito del diseño digital, una FPGA, o Field-Programmable Gate Array, es la piedra angular de la innovación. Introducido inicialmente como una evolución de dispositivos programables como PAL, GAL y CPLD, un FPGA trasciende las limitaciones de los circuitos convencionales. ...

    Hora de actualización: mar. 11, 2024